Ir al contenido principal

Cuando entra al hogar la ansiedad y la depresión.

 Cuando entra al hogar la ansiedad y la depresión

Papá y Mamá hacen su parte en la estructura de la vida familiar cada uno en su rol correspondiente en acuerdo mutuo. Los hijos, si los hay, se dedican a crecer y a realizar su parte.

Cada uno de los integrantes de la familia están expuestos a diferentes situaciones tanto de sus propias actividades correspondientes como producto de la interacción social. Alguno miembros de la familia pueden adaptarse a los cambios y planteamientos de la vida más rápido que otros; todo cambio genera un cierto grado de estrés que puede no ser significativo para una alteración de sus emociones y pensamientos en la persona.

 También puede suceder que el estilo de vida de los miembros de la familia o toda la familia pueda influir en tener un ambiente de alteraciones emocionales lo cual a largo plazo puede realmente generar problemas significativos.

En ocasiones los retos de la vida pueden ser tales que pueda que nos rebasen y/o también sea que no estamos listos  para la confrontación, adaptación y superación de los diferentes retos o en otra instancia pensemos que los esfuerzos que realizamos no son equivalentes al resultado.

La interacción social y/o la personalidad puede producir en algunos miembros de la familia desilusiones, desesperanza o tristeza que para algunos puede ser más fácil superar que otros de la misma familia.

En otra arista, pueden influir los antecedentes familiares donde existan algunos miembros que, por algún motivo u otro, denotaban problemas de humor como ansiedad y/o depresión.

Producto de lo anterior la ansiedad y la depresión pueden estar en el hogar sin siquiera darnos cuenta. En ocasiones puede que tenga años viviendo cono nosotros y al estar acostumbrados a ella, ésta expresada en las propias conversaciones e interacciones entre los integrantes de la familia en su día a día, pensamos que es el actuar "normal" en casa cuando en realidad puede que estemos viviendo un ambiente no muy sano para nuestras emociones.

Y así puede ser que en algún momento un miembro de la familia denote una conducta propia de la ansiedad o depresión. Cuando esto sucede es propio entender si es producto del familiar en cuestión o pueda ser justamente el síntoma de la propia familia.

Si en casa hay un miembro de la familia que pueda estar teniendo conductas y/o pensamientos que puedan parecer ansiosas o depresivas, es conveniente tener una conversación de corazón a corazón, en respeto, con el familiar y al mismo tiempo será importante la comprensión de los demás familiares para entenderlo y apoyarlo a superar alguna posible crisis. 

 En muchas ocasiones cuando el familiar está presentando síntomas en casa puede indicar que ya había antecedentes de la problemática en cuestión. Recordemos que no todos somos iguales en la familia; algunos pueden ser más sensibles que otros.

 

Si notas que algún miembro de tu hogar o tú mismo puede tener síntomas de depresión y/o ansiedad es recomendable asistir a una evaluación con un profesional serio.

Es muy común en nuestra sociedad americana que cuando una persona llega a un servicio de psicología como producto de la depresión y/o ansiedad  los antecedentes propios, productos del cambio de humor, ya habían hecho habitación en el individuo tiempo atrás. 

Se sabe en estudios realizados que, por ejemplo, pueden pasar entre 8 a 15 años  para que un paciente asista a un servicio de psicología después de iniciada su problemática. 

Vivimos en una sociedad cada vez más caótica donde la ansiedad y la depresión son grandes enemigos a vencer; cierto, no podemos evitar el dolor de la vida la cual incluso es necesaria para "vivir la vida", no obstante, debemos evitar que el dolor sin sentido haga habitación en nuestro hogar. El dolor es inevitable, no obstante, tenemos que hacer que el dolor sea productivo. Existen dos tipos de dolor, aquel que nos levanta y aquel que nos hunde. Siempre será mejor un dolor que sea productivo ya que nos deja beneficio y uno de ellos es la alegría.

Ánimo la lucha tendrá recompensa y tiene sentido.

Te invito a suscribirte y/o compartir mi contenido; créeme, apoyarías mucho en compartir estos temas a alguien que quizá lo necesite, muchas gracias.

Por el autor: Caleb R. Soto

Psicólogo en Coapa, sur de la Ciudad de México.


 Imágen de pixabay.com

Estadística de Sanchéz Escobedo, Pedro;"Psicología Clínica"; Editorial  Mundo Moderno

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

No toda acción punitiva es bullying

 No toda acción punitiva es bullying    Introducción.    El tema del bullying, o mejor dicho acoso escolar, es un asunto que mantiene en alerta tanto a profesores como alumnos, y actualmente también a las propias autoridades.  Mucho se ha escrito referente al tema. En mi caso, he presentado trabajo de dicho tema tanto en videos, en youtube, como en un artículo en éste mismo blog.  El tema del bullying es sumamente conocido actualmente, no obstante, en la práctica, en muchas ocasiones el término es aplicado de forma arbitraria a conductas que no están relacionadas con el acoso escolar. Como producto de lo anterior, se ha producido mucho dolor e injusticia a personas que sólo actuaron por razones diferentes.  Y siendo así, tenemos que clarificar y separar del bullying aquello que ciertamente no lo es. Es un tema complejo, no obstante, hay que desarrollarlo en pro de la sociedad y las familias.   Entendamos primeramente lo que es bullyin...

Cuando los hijos se alejan de los padres

 Cuando los hijos se alejan de los padres. Introducción. Hace ya un tiempo, mientras trabajaba en un proyecto con unos amigos abogados, estos me pidieron que los acompañase a las oficinas jurídicas que están ubicadas cerca del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, a lo cual accedí. Saliendo de las oficinas mencionadas, nos topamos con una pelea entre dos personas, era un hombre mayor y un joven maduro; era notoria la ventaja del hombre joven sobre el mayor. Me indignó ya que consideré que no era propio que un hombre joven adulto estuviese golpeando a ese hombre mayor, no obstante, lo que me impresionó fue que aquel hombre mayor, que estaba acompañado por una mujer igualmente de edad mayor gritaba: "¡No le pegues, no le pegues a tu padre, es tu padre!". Les comenté a mis amigos abogados: "Nunca había presenciado una pelea con esa magnitud de violencia". Ellos, tranquilamente me contestaron: "Uh, eso no es nada Caleb, se ven cosas peores".   Marcan...

Plataformas de servicios de salud no son lo que parecen ser.

 Plataformas de servicios de salud no son lo que parecen ser.    Introducción. Hoy más que nunca si alguno de nosotros requiere de un profesional de la salud, podemos encontrar alguno desde nuestras dispositivos; así de fácil, al alcance de la mano. La tecnología a través de la web nos ha facilitado este milagro digital, no obstante, surgen  preguntas: ¿Cuáles son las ventajas y los riesgos que podemos encontrar en dichas plataformas de directorios digitales de salud? ¿Qué tan conveniente es buscar un profesional en esos sitios? ¿Qué impacto tiene para los profesionales de salud y los posibles usuarios? En este artículo, buscaremos presentar un poco de luz tocante al tema. La existencia de plataformas de servicios de salud en la red. Debemos de saber de entrada que las plataformas de servicios de salud que existen en la web son negocio para el dueño de la plataforma y no para el profesional de salud. Dichas plataformas tienen la capacidad y el conocimiento, a través ...