Ir al contenido principal

Psicólogo en Coapa, CDMX. Mi currículum, mi experiencia psicológica.

Psicólogo en Coapa, CDMX

Mi currículum, mi experiencia psicológica.


 

Mi experiencia.

* Egresado y Titulado como Licenciado en Psicología por la Facultad de Psicología, a través de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, con Cédula profesional avalada por la Dirección General de Profesiones, Ciudad de México, MÉXICO

* Diploma-reconocimiento recibido por parte de la unidad de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México, por curso llamado competencias clínicas

* Diplomado en Humanidades por parte de la Universidad de Celaya, GTO., con reconocimiento internacional.

* Varios cursos de formación psicológica para la atención de adultos, adolescentes y niños reconocidos por la UNAM

* Conferencista en el IMSS para pacientes crónicos

* Expositor de temas de Psicología y Religión en estaciones de radio como la 1440 y Radio Chapultepec

* Experiencia en hospitales de atención general, psiquiátricos y neurológicos.

* Autor de libros: Confrontando la insuficiencia renal cónica, guía básica psicológica; Confrontando la enfermedad de parkinson, manejo psicológico del paciente; Pensamientos y emociones, el ropero del ser; La familia en la parashat semanal.

Constancia por parte del instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía por simposio realizado con el tema “Fundamentos de la Clínica Neurológica, Constancia por parte de la Sociedad Mexicana de Neurología y Psiquiatría A.C. donde se impartieron conocimientos relacionados a los avances en atención psiquiátrica.

Constancia como Capacitador para personal de nuevo ingreso en punto de venta.

Curso de formación Psicoterapéutica Gestalt, Curso de manejos infantiles, Taller de manejo por objetivos.

EXPERIENCIA PROFESIONAL
* En servicios Viviendo la Vida y ahora "Caleb, Psicología para la vida", desde el 2007 al día de hoy.
Trabajando como Psicólogo y Psicoterapeuta, bloguero y productor de contenido, tanto en formato textual como en vídeo, trabajando en un proyecto de concientización familiar para contrarrestar a una sociedad que está perdiendo valores y principios sólo con el deseo de vivir de forma egoísta,
* Realizando Apoyo terapéutico a pacientes con técnica Gestalt, Análisis transaccional, Psicología Conductual, talleres diversos para el desarrollo humano, Psicología Clínica en aplicación de diversos tests; evaluación como tratamiento.

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
Trabajando como Psicólogo Clínico.
Realizando Evaluación de pacientes neurológicos de consulta externa del servicio de cognición y conducta del instituto, realización de bibliografía para una mejor atención de los pacientes, revisión de metodología para el tratamiento de pacientes.

Hospital General de México
Trabajando como Psicólogo Clínico.
Realizando Evaluación de pacientes de consulta externa del servicio de medicina física y rehabilitación, tratamiento a pacientes de consulta externa utilizando psicoterapia y RTB, manejo de terapia grupal inicial para los diferentes pacientes del servicio, realización de bibliografía para una mejor atención de los pacientes, revisión de metodología para el tratamiento de pacientes.

Hospital psiquiátrico San Bernardino
Trabajando como Psicólogo Clínico.
Realizando Evaluación de pacientes hospitalizados por diversos trastornos para su canalización a los diferentes talleres del servicio llamado “terapia ocupacional” con el fin de mejorar su funcionalidad, evaluación e integración de estudios de pacientes externos, maestro sustituto en diferentes talleres del servicio de “terapia ocupacional”.

Centro Comunitario Dr. Julián McGregor y Sánchez Navarro, UNAM
Trabajando como Psicoterapeuta y conferencista.
Realizando Apoyo psicoterapéutico a pacientes que acuden al centro, exponente de talleres para el desarrollo humano.

Añado que soy un esposo y padre enamorado de mi familia, los cuales son mi bendición. 

Se trata de vivir una vida con ética y ideología de vida consolidada que nos permita disfrutar la vida. 

De nada sirve tener un currículum si nuestra estilo de vida es superficial.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

No toda acción punitiva es bullying

 No toda acción punitiva es bullying    Introducción.    El tema del bullying, o mejor dicho acoso escolar, es un asunto que mantiene en alerta tanto a profesores como alumnos, y actualmente también a las propias autoridades.  Mucho se ha escrito referente al tema. En mi caso, he presentado trabajo de dicho tema tanto en videos, en youtube, como en un artículo en éste mismo blog.  El tema del bullying es sumamente conocido actualmente, no obstante, en la práctica, en muchas ocasiones el término es aplicado de forma arbitraria a conductas que no están relacionadas con el acoso escolar. Como producto de lo anterior, se ha producido mucho dolor e injusticia a personas que sólo actuaron por razones diferentes.  Y siendo así, tenemos que clarificar y separar del bullying aquello que ciertamente no lo es. Es un tema complejo, no obstante, hay que desarrollarlo en pro de la sociedad y las familias.   Entendamos primeramente lo que es bullyin...

Cuando los hijos se alejan de los padres

 Cuando los hijos se alejan de los padres. Introducción. Hace ya un tiempo, mientras trabajaba en un proyecto con unos amigos abogados, estos me pidieron que los acompañase a las oficinas jurídicas que están ubicadas cerca del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, a lo cual accedí. Saliendo de las oficinas mencionadas, nos topamos con una pelea entre dos personas, era un hombre mayor y un joven maduro; era notoria la ventaja del hombre joven sobre el mayor. Me indignó ya que consideré que no era propio que un hombre joven adulto estuviese golpeando a ese hombre mayor, no obstante, lo que me impresionó fue que aquel hombre mayor, que estaba acompañado por una mujer igualmente de edad mayor gritaba: "¡No le pegues, no le pegues a tu padre, es tu padre!". Les comenté a mis amigos abogados: "Nunca había presenciado una pelea con esa magnitud de violencia". Ellos, tranquilamente me contestaron: "Uh, eso no es nada Caleb, se ven cosas peores".   Marcan...

Nuestro compromiso desde hace 15 años.

 Tenemos un gran déficit de valores en la sociedad actualmente. Actualmente vivimos en una época en la cual, como nunca quizá, nuestra sociedad está confrontando paradigmas que antes podía darse el lujo de sólo ignorarlas.  Las cosas han cambiado y debido a ello es necesario confrontar los paradigmas que atentan contra la familia, de forma respetuosa, aunque con firmeza. Me refiero a confrontar, bajo la idea de analizar, entender, conocer los impactos que pueden tener en aquello que es lo más preciado que tenemos; la familia. Caleb, Psicología para la vida, Viviendo la vida, tiene el compromiso, como lo hemos hecho ya a lo largo de 15 años, aportar en el desarrollo de la sociedad tanto en lo individual como en lo colectivo. Seguimos adelante.   Te invito a suscribirte y/o compartir mi contenido; créeme, apoyarías mucho en compartir estos temas a alguien que quizá lo necesite, muchas gracias. Por el autor: Caleb R. Soto Psicólogo en Coapa, sur de la Ciudad de México. ...