Ir al contenido principal

Acerca del sitio.

 Acerca del sitio.

 

Ubicado en la Ciudad de México, MÉXICO, Caleb, Psicología para la vida, viviendo la vida, tiene el propósito de estimular a la sociedad al desarrollo humano y potencial del mismo; tiene la finalidad de aportar al desarrollo del individuo como de su propia colectividad. 

Y tomando en cuenta lo anterior, la visión es influir en la sociedad para el buen vivir colectivo post al auto conocimiento. Se trata de recuperar y obtener valores sanos en y para la familia tomando en cuenta a la propia familia como grupo y al mismo tiempo la individualidad del mismo.

Si estás interesado por conocer más de nuestro proyecto o solicitar una conferencia, puedes contactarnos escribiendo a nuestro correo electrónico o por Telegram, las plataformas abajo indicadas.

Si estás  interesado en participar en este blog o si tienes una página web o un blog y quieres que trabajemos juntos en pro de la familia, contacta con nosotros.

 

  calebpsicologiaparalavida@disroot.org
 
 
También puedes contactarnos en Telegram
 

 A través de las siguientes referencias:
 
1.- https://t.me/Psicologo_Caleb 
 
2.- Caleb psicología para la vida 
 
 
 También puedes seguirnos en nuestro canal público:
 
1.- https://t.me/psicologiaciudaddemexico 
 
2.- Caleb, Psicología para la vida, México 
 
 
Aprovecha tu navegador, puedes entrar directamente por:
 
 
https://telegram.org/dl/web 

Psicólogo en Coapa, CDMX
 
 
 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuando los hijos se alejan de los padres

 Cuando los hijos se alejan de los padres. Introducción. Hace ya un tiempo, mientras trabajaba en un proyecto con unos amigos abogados, estos me pidieron que los acompañase a las oficinas jurídicas que están ubicadas cerca del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, a lo cual accedí. Saliendo de las oficinas mencionadas, nos topamos con una pelea entre dos personas, era un hombre mayor y un joven maduro; era notoria la ventaja del hombre joven sobre el mayor. Me indignó ya que consideré que no era propio que un hombre joven adulto estuviese golpeando a ese hombre mayor, no obstante, lo que me impresionó fue que aquel hombre mayor, que estaba acompañado por una mujer igualmente de edad mayor gritaba: "¡No le pegues, no le pegues a tu padre, es tu padre!". Les comenté a mis amigos abogados: "Nunca había presenciado una pelea con esa magnitud de violencia". Ellos, tranquilamente me contestaron: "Uh, eso no es nada Caleb, se ven cosas peores".   Marcan...

Filtros en las redes sociales, la verdad detrás de ellos.

 Filtros en las redes sociales, la verdad detrás de ellos.     No cabe duda que las redes sociales son un medio de comunicación sumamente eficiente y poderosa. Han demostrado su "alto espectro" así como su alto impacto; desde espacio de entretenimiento, localizar personas perdidas hasta apoyar a derrocar gobiernos como aquello que vivió Egipto hace varios años. Uno de los usos más comunes en las redes sociales es promocionar la "imagen magna" de los usuarios. Esto significa promover una imagen más allá de la realidad de la persona en términos sociales, culturales, económicos, como religiosos. Un ejemplo muy común es el uso excesivo tanto cuantitativo como cualitativo de los filtros en las fotos y expuestas en las redes sociales. A veces "la retocadita" es tan significativa que prácticamente ya la persona es otro(a). Todo lo anterior significa la construcción de una imagen en beneficio de mi autoestima. No obstante, es importante distinguir lo real para la ...

No toda acción punitiva es bullying

 No toda acción punitiva es bullying    Introducción.    El tema del bullying, o mejor dicho acoso escolar, es un asunto que mantiene en alerta tanto a profesores como alumnos, y actualmente también a las propias autoridades.  Mucho se ha escrito referente al tema. En mi caso, he presentado trabajo de dicho tema tanto en videos, en youtube, como en un artículo en éste mismo blog.  El tema del bullying es sumamente conocido actualmente, no obstante, en la práctica, en muchas ocasiones el término es aplicado de forma arbitraria a conductas que no están relacionadas con el acoso escolar. Como producto de lo anterior, se ha producido mucho dolor e injusticia a personas que sólo actuaron por razones diferentes.  Y siendo así, tenemos que clarificar y separar del bullying aquello que ciertamente no lo es. Es un tema complejo, no obstante, hay que desarrollarlo en pro de la sociedad y las familias.   Entendamos primeramente lo que es bullyin...