Ir al contenido principal

Joven: Haz que tu dolor tenga sentido


 Joven: Haz que tu dolor tenga sentido

Haz cambiado, no tienes duda de ello. Tu cuerpo es testigo del cambio que estás teniendo. Si eres hombre  notarás que tu voz no es la misma; ha engrosado tu voz. Observas que tienes vello en varias partes de tu cuerpo. Tus músculos están desarrollándose, están creciendo en tamaño. Claro, tu talla en ropa es mayor. Estos y otros cambios físicos puedes constatarlos facilmente. Si eres mujer, notarás igualmente que tu voz está cambiando así como la figura y estructura de tu cuerpo.

Hoy, como si fueses un volcán, eres más sensible a las sensaciones a tal punto que que "eres más hormona que neurona". Debido a esto eres propenso(a) a no ver las cosas tal y como son. Producto de esto tienes que tener más cuidado de lo que dices y de lo que haces ya que puedes, producto de la reacción juvenil, caer en equivocciones que en algunos casos puede que no sean significativas no alterando tu vida, pero otras pueden tener tal magnitud que podrían definir un rumbo de vida que no quisieras generando así una vida sin sentido y dolorosa.

Otros cambios que estás teniendo, aunque quizá lo notes menos es tu capacidad de pensamiento. Hoy notas que puedes entender más cosas que antes, tanto de ti, de casa como de tu entorno social, tienes más conciencia de tu existencia. Antes quizá sólo vivias el momento, pero hoy, aunque lo sigues haciendo en cierto nivel, piensas en aquello que quieres para ti; tus sueños, tus metas, pero también tus miedos como tus dudas e incertidumbres; no es fácil todo esto ya que son caminos nuevos y desconocidos para ti, pero no te preocupes; es parte de la vida misma.

Así es, tu desarrollo físico señala tambien que debes de crecer. Qué curioso, tu cuerpo crece por si sólo, pero en cuanto a tu desarrollo emocional, mental y psicológico te deja la responsabiidad y eso sólo significa que anhela tu cuerpo que uses y confies en la capacidades que tienes; sólo se trata que las despiertes.

Naturalmente no es fácil. Entras en coflicto contigo mismo, te rebelas sin saber por qué, ante tus padres o tus maestros, nada te parece y quizá hasta pienses que el mundo es una basura. Todo esto es parte de crecer; toda esa confusión que puedas sentir es producto de algo maravillo que te está pasando: estás construyendo tu identidad, tu individualidad, te genialidad personal y esto es sublime, estás creciendo y tienes la oportunidad de ser una versión maravillosa de ti sin ser copia de nadie.

Recuerda, no estás para llenar las expectativas de nadie y los demás tampoco están para cumplir las tuyas; busca ser la mejor versión de ti mismo(a) eliminando lo fóbico y falso de tu vida; no permitas construirte una imagen de caricatura ni te permitas ser amigo de los caminos fáciles; una verdadera construcción demanda lealtad y compromiso contigo mismo(a). La vida se encargará de apoyarte, no obstante haz tu parte.

Ánino, tu puedes. Haz que tu dolor por crecer tenga sentido, recuerda que si tu tristeza no tiene sentido tampoco lo tendrán tus alegrías. 

Tu puedes, sólo estás creciendo; maravilloso.


Te invito a suscribirte y/o compartir mi contenido; créeme, apoyarías mucho en compartir estos temas a alguien que quizá lo necesite, muchas gracias.

Por el autor: Caleb R. Soto

Psicólogo en Coapa, sur de la Ciudad de México.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

No toda acción punitiva es bullying

 No toda acción punitiva es bullying    Introducción.    El tema del bullying, o mejor dicho acoso escolar, es un asunto que mantiene en alerta tanto a profesores como alumnos, y actualmente también a las propias autoridades.  Mucho se ha escrito referente al tema. En mi caso, he presentado trabajo de dicho tema tanto en videos, en youtube, como en un artículo en éste mismo blog.  El tema del bullying es sumamente conocido actualmente, no obstante, en la práctica, en muchas ocasiones el término es aplicado de forma arbitraria a conductas que no están relacionadas con el acoso escolar. Como producto de lo anterior, se ha producido mucho dolor e injusticia a personas que sólo actuaron por razones diferentes.  Y siendo así, tenemos que clarificar y separar del bullying aquello que ciertamente no lo es. Es un tema complejo, no obstante, hay que desarrollarlo en pro de la sociedad y las familias.   Entendamos primeramente lo que es bullyin...

Cuando los hijos se alejan de los padres

 Cuando los hijos se alejan de los padres. Introducción. Hace ya un tiempo, mientras trabajaba en un proyecto con unos amigos abogados, estos me pidieron que los acompañase a las oficinas jurídicas que están ubicadas cerca del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, a lo cual accedí. Saliendo de las oficinas mencionadas, nos topamos con una pelea entre dos personas, era un hombre mayor y un joven maduro; era notoria la ventaja del hombre joven sobre el mayor. Me indignó ya que consideré que no era propio que un hombre joven adulto estuviese golpeando a ese hombre mayor, no obstante, lo que me impresionó fue que aquel hombre mayor, que estaba acompañado por una mujer igualmente de edad mayor gritaba: "¡No le pegues, no le pegues a tu padre, es tu padre!". Les comenté a mis amigos abogados: "Nunca había presenciado una pelea con esa magnitud de violencia". Ellos, tranquilamente me contestaron: "Uh, eso no es nada Caleb, se ven cosas peores".   Marcan...

Nuestro compromiso desde hace 15 años.

 Tenemos un gran déficit de valores en la sociedad actualmente. Actualmente vivimos en una época en la cual, como nunca quizá, nuestra sociedad está confrontando paradigmas que antes podía darse el lujo de sólo ignorarlas.  Las cosas han cambiado y debido a ello es necesario confrontar los paradigmas que atentan contra la familia, de forma respetuosa, aunque con firmeza. Me refiero a confrontar, bajo la idea de analizar, entender, conocer los impactos que pueden tener en aquello que es lo más preciado que tenemos; la familia. Caleb, Psicología para la vida, Viviendo la vida, tiene el compromiso, como lo hemos hecho ya a lo largo de 15 años, aportar en el desarrollo de la sociedad tanto en lo individual como en lo colectivo. Seguimos adelante.   Te invito a suscribirte y/o compartir mi contenido; créeme, apoyarías mucho en compartir estos temas a alguien que quizá lo necesite, muchas gracias. Por el autor: Caleb R. Soto Psicólogo en Coapa, sur de la Ciudad de México. ...