Ir al contenido principal

Ansiedad de pareja

 Ansiedad de pareja.

Quizá la tengas y no lo sabes. 


Introducción.

 La vivencias son propias de la vida misma y con ellas vamos formando, a través de nuestras percepciones, pensamientos como emociones y sentimientos, nuestras experiencias.

 Por cierto y hago la mención con la finalidad de aclarar el concepto "sentimiento".

 Sentimiento = Emoción + proceso cognitivo.

 La anterior ecuación nos permite entender que el sentimiento puede tener una constitución "positiva" o "negativa". 

 Volviendo al tema, a través de las experiencias vamos formando un criterio para la toma de decisiones. En ocasiones esas experiencias pueden influir de forma nutricia para nuestra vida, no obstante, en otras ocasiones, de un grado u otro, pueden influir de forma disfuncional afectando nuestra actividades que pueden ser personales o sociales e incluso ambas.

 Lo anterior puede tener aplicaciones en varios aspectos de la vida. En esta ocasión lo canalizaremos en las relaciones de pareja.

 Ahora, si las experiencias vividas en nuestras relaciones de pareja las usamos para nuestro desarrollo, sin duda alguna estaremos construyendo madurez personal, pero si no tuvimos la capacidad u osadía de aprender de los sucedido en las relaciones anteriores, esto podría afectar nuestras presentes o futuras relaciones de pareja.

 Debido a lo anterior, es importante que nos preguntemos si las diferencias (las cuales no necesariamente son malas) que podamos tener en nuestra relación de pareja, puedan estar influidas por nuestras propias neurosis construidas por las antiguas relaciones de pareja.

 Con base en lo anterior, los invitamos a ver el siguiente vídeo de nuestra autoría el cual explica qué es la ansiedad de pareja, cuáles son sus factores y cómo identificarla. En un segundo vídeo, explicaremos cómo confrontarla. 



 

¿Qué opinas del tema, comparte por una sociedad mejor!

  Te invito a suscribirte y/o compartir mi contenido; créeme, apoyarías mucho en compartir estos temas a alguien que quizá lo necesite, muchas gracias.

 
   Por el autor: Lic. Caleb R. Soto
 
#Psicólogo en Coapa, sur de la Ciudad de México, MÉXICO

 Referentes: formulación de casos y diseño de tratamientos cognitivo-conductuales, Arthur M. Nezu, Christine Maguth Nezu, Elizabeth Lombardo, Ed. Manual Moderno


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

No toda acción punitiva es bullying

 No toda acción punitiva es bullying    Introducción.    El tema del bullying, o mejor dicho acoso escolar, es un asunto que mantiene en alerta tanto a profesores como alumnos, y actualmente también a las propias autoridades.  Mucho se ha escrito referente al tema. En mi caso, he presentado trabajo de dicho tema tanto en videos, en youtube, como en un artículo en éste mismo blog.  El tema del bullying es sumamente conocido actualmente, no obstante, en la práctica, en muchas ocasiones el término es aplicado de forma arbitraria a conductas que no están relacionadas con el acoso escolar. Como producto de lo anterior, se ha producido mucho dolor e injusticia a personas que sólo actuaron por razones diferentes.  Y siendo así, tenemos que clarificar y separar del bullying aquello que ciertamente no lo es. Es un tema complejo, no obstante, hay que desarrollarlo en pro de la sociedad y las familias.   Entendamos primeramente lo que es bullyin...

Cuando los hijos se alejan de los padres

 Cuando los hijos se alejan de los padres. Introducción. Hace ya un tiempo, mientras trabajaba en un proyecto con unos amigos abogados, estos me pidieron que los acompañase a las oficinas jurídicas que están ubicadas cerca del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, a lo cual accedí. Saliendo de las oficinas mencionadas, nos topamos con una pelea entre dos personas, era un hombre mayor y un joven maduro; era notoria la ventaja del hombre joven sobre el mayor. Me indignó ya que consideré que no era propio que un hombre joven adulto estuviese golpeando a ese hombre mayor, no obstante, lo que me impresionó fue que aquel hombre mayor, que estaba acompañado por una mujer igualmente de edad mayor gritaba: "¡No le pegues, no le pegues a tu padre, es tu padre!". Les comenté a mis amigos abogados: "Nunca había presenciado una pelea con esa magnitud de violencia". Ellos, tranquilamente me contestaron: "Uh, eso no es nada Caleb, se ven cosas peores".   Marcan...

Plataformas de servicios de salud no son lo que parecen ser.

 Plataformas de servicios de salud no son lo que parecen ser.    Introducción. Hoy más que nunca si alguno de nosotros requiere de un profesional de la salud, podemos encontrar alguno desde nuestras dispositivos; así de fácil, al alcance de la mano. La tecnología a través de la web nos ha facilitado este milagro digital, no obstante, surgen  preguntas: ¿Cuáles son las ventajas y los riesgos que podemos encontrar en dichas plataformas de directorios digitales de salud? ¿Qué tan conveniente es buscar un profesional en esos sitios? ¿Qué impacto tiene para los profesionales de salud y los posibles usuarios? En este artículo, buscaremos presentar un poco de luz tocante al tema. La existencia de plataformas de servicios de salud en la red. Debemos de saber de entrada que las plataformas de servicios de salud que existen en la web son negocio para el dueño de la plataforma y no para el profesional de salud. Dichas plataformas tienen la capacidad y el conocimiento, a través ...