Asistir al Psicólogo no es para prejuiciosos. Introducción. A raiz de lo ocurrido en el CCH Sur de la UNAM , esto en la Ciudad de México , la institución esta tomando medidas pertinentes de seguridad con el fin de construir un ambiente más seguro para los estudiantes del mencionado colegio; incluso han dado a conocer un servicio de atención primaria psicopedagógica ; bravo por ello. No obstante, llama la atención la posición de varios padres de familia como de alumnos los cuales sin darse cuenta están delegando la responsabilidad de cuidar su propia salud en términos correctivos y ni hablar de lo preventivo ya que muchas personas ni siquiera lo ven. Esto denota que tanto padres como alumnos no estan conscientes del valor de tomar las riendas de su propio cuidado psicológico-emocional, demostrando además que el tema psicológico no es un tema significativo. Dicha idea es igual para la mayoria de la población Mexicana (85% de la población). Lamentablemente l...
Confrontando psicológicamente la tragedia sucedida en el CCH Sur UNAM Introducción. El análisis de lo sucedido en el CCH Sur es multifactorial y complejo a tal punto que podría estimular la realización de un trabajo de tesis a nivel de posgrado en varias ciencias. En términos psicológicos y sin duda alguna, lo sucedido en el CCH evidenció tanto el descuido como la indiferencia por la salud mental tan necesaria en el individuo como en la sociedad por parte de las autoridades como las familias en general. Tristemente, como ya se ha señalado en otro momento, sólo el 15% de la población Mexicana considera que es importante la salud mental, o dicho en otras palabras, significa que el 85% de la población Mexicana considera innecesaria la atención psicológica. Esto también se denota en las propias instituciones tanto gubernamentales como privadas, como por ejemplo desde el número de profesionales de salud existentes, sus alcances...